Puntos Clave:
- Criptomonedas basadas en memes o cultura popular, sin un uso claro.
- Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB), Pepe (PEPE).
- Dependen de la comunidad online, altamente volátiles.
- Comunidad influyente, algunas con utilidad, atraen por ganancias rápidas, propensas a estafas.
- Muchas sin propósito genuino, algunas resultan en estafas millonarias.
- Influyen en criptomonedas, especulativas y riesgosas, requieren precaución antes de invertir.
Es momento de sumergirnos en un aspecto menos serio pero igualmente significativo en el Espacio Cripto, las llamadas Memecoins.
¿Qué son las Memecoins?
Las Memecoins son criptomonedas que se originaron a partir de memes de internet o temas de cultura popular. A diferencia de criptomonedas más serias como Bitcoin o como Ethereum, las Memecoins suelen carecer de un caso de uso o un proyecto sólido detrás de ellas.
Muchas de estas memecoins nacen de fenómenos virales o culturales, como personajes de memes, eventos actuales o figuras públicas, tal es el caso de Dogecoin por ejemplo, o la criptomoneda PEPE es otro claro ejemplo de donde viene la inspiración para estas monedas. Como ya dijimos, algunas de estas cripto no tienen una utilidad real en el mundo, por lo que su valor y popularidad están fuertemente influenciados por la comunidad en línea y las redes sociales, esta naturaleza más de apuesta que de una inversión seria, han provocado niveles de volatilidad extrema dentro de este sector.
Algunos ejemplos Populares de Memecoins son:
- Dogecoin (DOGE):
- La primera y más famosa Memecoin, inspirada en el meme del perro Shiba Inu. Inicialmente creada como una broma, Dogecoin ganó una gran base de seguidores.
- Dogecoin, a pesar de ser considerada una memecoin ha probado tener aplicaciones reales. Elon Musk y Mark Cuban son celebridades que abogan por Dogecoin.
- Shiba Inu (SHIB):
- Similar a Dogecoin, Shiba Inu se basa en el meme del perro Shiba Inu. Ha ganado popularidad por que se promociona como un "asesino de Dogecoin".
- Pepe (PEPE)
- Fue creada como un homenaje al meme de Internet de Pepe the Frog
- Aun así, PEPE está listada en exchanges como Binance, Kraken y KuCoin.
A pesar de la intención original de crear monedas meme, que era crear una moneda destinada a ser compartida dentro de una comunidad cripto como un chiste, algunas memecoins están causando gran impacto, obteniendo el respaldo de celebridades y aumentando su valor hasta alcanzar los miles de millones de dólares.
Y aunque este rápido crecimiento podría implicar que estas monedas meme son valiosas, la verdad es que la gran mayoría de estas monedas no tienen ningún caso de uso real. Sí, están diseñadas como muchas otras altcoins, pero no tienen ninguna utilidad.
¿Por qué tienen valor las memecoins?
- Comunidad fuerte Estas memecoins fomentan una comunidad fuerte y un sentido de pertenencia. Algunas monedas meme incluso permiten que su comunidad dicte la dirección del proyecto, lo que proporciona aún más incentivo para comprar el token.
- Utilidad A pesar de que la mayoría de las monedas meme no tienen utilidad, hay nuevas monedas que combinan el aspecto meme de una moneda con la utilidad de su protocolo. Por ejemplo, la comunidad de Dogecoin lanzó Dogechain, una nueva plataforma blockchain que permite a los usuarios de Dogecoin acceder a NFTs, DeFi, juegos y otras características web3 en la red Dogechain.
- Potencial financiero Safemoon, por ejemplo. La idea es que simplemente al mantener Safemoon de forma pasiva, podrás ganar más Safemoon. Para la mayoría de las personas, esto no funcionó bien, ya que se rumorea que Safemoon fue expuesto como un fraude. Aun así, la idea de enriquecerse rápidamente siempre ha sido una de las mayores fuerzas detrás de la popularidad de las monedas meme.
Las memecoins ligan mucho su valor a la emoción del momento y al sentimiento de la comunidad sin tener un objetivo real, muchos proyectos se aprovechan de esta situación, recordemos que cualquiera puede crear una nueva criptomoneda y llamarla como se le ocurra. Muchas memecoins terminan siendo estafas multimillonarias, por ejemplo, Squid, inspirada en el popular programa de Netflix, Squid Game (el juego del calamar, fue una estafa descarada que robaron millones de inversiones de los usuarios. El precio de la moneda $SQUID subió hasta un pico de aproximadamente $2850 y cayó directamente a cero en cuestión de minutos. Este tipo de estafas se conocen como “rug pull”.
Conclusión
Las Memecoins representan un aspecto único del mundo de las criptomonedas. Aunque pueden parecer sin importancia, han jugado un papel importante en el aumento de la popularidad de las criptomonedas y han demostrado el poder que tiene la comunidad en línea. Sin embargo, es importante abordarlas con mucho cuidado, reconociendo su naturaleza altamente volátil y especulativa.