Puntos clave:
- La minería es esencial y garantiza seguridad en la blockchain.
- Uso de poder computacional para resolver acertijos y asegurar la red (Proof of Work).
- Los mineros ganan 6.25BTC por bloque y tarifas por transacciones.
- Cada 4 años, las recompensas se reducen a la mitad, en un proceso llamado halving
¿Cómo minar Bitcoin?
Como ya vimos, la minería de criptomonedas es un proceso esencial para el funcionamiento y la seguridad de las blockchains. A través de este proceso, no solo se almacenan y verifican las transacciones, sino que también se generan nuevas criptomonedas.
Como vimos en la lección pasada, existen varios mecanismos para minar o emitir nuevas criptomonedas, hoy entenderemos un poco mejor como es que funciona específicamente la minería de Bitcoin.
Bitcoin utiliza un proceso conocido como Proof of Work o Prueba de Trabajo; su nombre tendrá más sentido en un momento. Este mecanismo de Prueba de Trabajo utiliza poder computacional para resolver complejos acertijos matemáticos. ¿Estás pensando que significa eso? Te explico.
Existen personas o compañías llamados “mineros” y son los encargados de que la red de Bitcoin esté segura. Los mineros de criptomonedas no excavan en la tierra, más bien, ponen computadoras a trabajar (resolver complejos acertijos matemáticos).
Este problema matemático se basa en cálculos random que buscan encontrar un número que cumpla condiciones especiales y así obtener la validación del bloque. Es más o menos buscar la respuesta sin ni siquiera tener la pregunta, se podrán imaginar que tan difícil realmente es. El primer minero que logre resolver el problema recibirá su recompensa, siempre y cuando el resto de los miembros de la red confirmen que la respuesta es correcta.
Recompensas
Al añadir un bloque a la blockchain, el minero recibe una recompensa. La recompensa que viene con él al día de hoy son 6.25BTC por bloque, pero esto no siempre fue así. Existe un proceso llamado “halving” que reduce a la mitad la recompensa cada 210,000 bloques o cada 4 años. Ya veremos el halving más en detalle en otra lección.
Además de la recompensa de bloque, los mineros ganan las tarifas pagadas por las transacciones incluidas en el bloque.
¿Suena tentador 6.25 bitcoin de recompensa por minar? Lo es y está diseñado para que lo sea, desafortunadamente poder minar Bitcoin requiere de hardware potente, como ASICs (Circuitos Integrados para Aplicaciones Específicas) o tarjetas gráficas de alta capacidad. Estos aparatos son costos, aparte de que consume una gran cantidad de electricidad; los costos de hardware, de mantenimiento y de electricidad son barreras importantes a la hora de considerar la minería.
Estas mismas barreras y la naturaleza competitiva de la minería de Bitcoin, ha orillado a que muchos mineros se unan a pools de minería. Estos son grupos de mineros que combinan su poder computacional para aumentar sus posibilidades de minar un bloque y se reparten las recompensas.
¿Con el avance de la tecnología no se vuelve más fácil minar? Es una pregunta lógica, las tarjetas gráficas cada vez son más potentes, lo que en teoría debería bajar la dificultad de minar Bitcoin, pero Satoshi pensó en todo y diseño Bitcoin para que la dificultad de minería se ajuste aproximadamente cada dos semanas para mantener el tiempo de creación de bloques en torno a 10 minutos. Esto significa que a medida que más mineros se unen a la red, la dificultad aumenta.
Conclusión
La minería de Bitcoin es un proceso complejo que requiere conocimientos técnicos, inversión en hardware y software, y una consideración cuidadosa de la rentabilidad y las regulaciones. A pesar de sus desafíos, la minería es parte fundamental para la seguridad y el funcionamiento de la red Bitcoin.